Image by HubSpot via Flickr
Uno de los problemas más habituales con que nos encontramos a la hora de abordar las Redes Sociales es que, desde el punto de vista técnico, los jóvenes tienen un desparpajo extraordinario en el manejo de estas nuevas herramientas, como Facebook, Twitter o Tuenti. Pero, ¿tienen el mismo nivel de control sobre sus datos personales, el contenido que publican, o el tiempo que dedican? Y lo que es más importante, los que ya tenemos algo más de edad, ¿podemos ayudar de alguna forma a nuestros jóvenes en esta tarea?
Por lo general, los de la generación Gutenberg (es decir, los que aún leemos por placer libros y periódicos de papel... he descubierto recientemente esta nomenclatura, y me encanta) no tenemos información, ejemplos, o referencias anteriores para llevarla a cabo. Y sin embargo nuestros jóvenes ya se pasan el día chateando y, si aún no están registrados en alguna red social, lo están pidiendo a gritos, porque ya lo están sus amigos. Mi hija tiene cuenta en Stardoll desde los once años.
Será interesante comprobar las respuestas de un grupo de adultos y usuarios de una Red Social, como LinkedIn. Por cierto, si tienes cuenta en LinkedIn te invito a conectarte conmigo consultando mi perfil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario aquí.